
Woody Guthrie
Nombre real Woodrow Wilson Guthrie
Nacimiento 14 de julio de 1912
Origen Okemah, Oklahoma, Estados Unidos
Muerte 3 de octubre de 1967
Ocupación(es) cantautor
información artística
Género(s) folk
country Instrumento(s) guitarra
Período de actividad 1931 – 1967
Woodrow Wilson Guthrie (Okemah, Oklahoma, 14 de julio de 1912 – Nueva York, 3 de octubre de 1967), conocido como Woody Guthrie, fue un prolífico e influyente músico folk estadounidense, conocido por su identificación con la gente común, los pobres y los oprimidos, así como por su odio al fascismo y la explotación. Es universalmente conocido por su canción «This Land Is Your Land».
A los 19 años, dejó su hogar para instalarse en Texas, donde conoció y se casó con Mary Jennigs, con la que tendría tres hijos, Gwen, Sue y Bill. Por entonces hizo su primer intento -que no prosperó- de dedicarse a la música, formando junto con Matt Jennings y Cluster Baker The Corn Cob Trio. Se vio obligado, a causa del Dust Bowl,

literalmente "Cuenca de Polvo") fue uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX. La sequía afectó a las llanuras y praderas que se extienden desde el Golfo de México hasta Canadá. La sequía se prolongó al menos entre 1932 y 1939, y fue precedida por un largo periodo de precipitaciones por encima de la media. El efecto "dust bowl" fue provocado por condiciones persistentes de sequía, favorecidas por años de prácticas de manejo del suelo que dejaron al mismo susceptible a la acción de las fuerzas del viento. El suelo, despojado de humedad, era levantado por el viento en grandes nubes de polvo y arena tan espesas que escondían el sol. Estos días recibían la denominación de "ventiscas negras" o "viento negro". El Dust Bowl multiplicó los efectos de
Debio abandonar a su familia en Texas y marchar a California, junto con numerosos granjeros y desempleados del Medio Oeste, genéricamente conocidos como "okies" (de Oklahoma), aunque procedían también de otros estados, como Kansas, Tennessee, Georgia y el mismo Texas. Hambriento y sin dinero, viajó hasta California, siendo testigo de la terrible pobreza de sus compatriotas. La huella de estos viajes se encuentra en muchas de sus canciones, como "I Ain't Got No Home", "Goin' Down the Road Feelin' Bad", "Talking Dust Bowl Blues", "Tom Joad" o "Hard Travelin'" En 1937 se hizo famoso en Los Ángeles, junto con Maxine tocando en la radio música hillbilly y folk. Trabajando para la emisora KFVD, propiedad de un dirigente del ala izquierda del Partido Demócrata, Guthrie empezó a componer e interpretar canciones-protesta. Durante esos años (1939-1949) escribió a diario una columna de opinión para el periódico del Partido Comunista, People’s Daily World, acerca de la problemática de los inmigrantes del Medio Oeste en California. Militó también durante algunos años en el sindicato Industrial Workers of the World.
En 1939 se trasladó a Nueva York, donde se integró en el ambiente político izquierdista. Por entonces hizo sus primeras grabaciones de importancia: varias horas de conversación y canciones, que fueron grabadas por el folclorista Alan Lomax para
En 1940, Guthrie escribió la más famosa de sus composiciones, la canción "This Land Is Your Land", inspirada en sus experiencias viajando por todos los Estados Unidos, y elaborada como una respuesta a la canción «God Bless America», de Irving Berlin, que Guthrie consideraba demasiado complaciente y poco realista (estaba harto de escuchársela cantar en la radio a Kate Smith). La melodía está basada en la de una canción gospel, "When the World's on Fire", que The Carter Family popularizó hacia 1930. This Land Is Your Land
Esta tierra es tu tierra Esta tierra es mi tierra
Desde California hasta la isla de Nueva York;
Del bosque de madera roja a las aguas del Golfo de Stream
Esta tierra fue hecha para ti y para mí.
Mientras caminaba por la cinta de la carretera,
Vi encima de mí que Skyway era interminable:
Vi debajo de mí ese valle de oro:
Esta tierra fue hecha para ti y para mí.
Largo tiempo he recorrido y divagaba siguiendo mis pasos
Por las brillantes arenas de los desiertos de diamante;
Y a mi alrededor una voz sonaba:
Esta tierra fue hecha para ti y para mí.
Cuando salió el sol y brillaba, yo estaba paseando,
Y los campos de trigo y el polvo agitandose en nubes,
A medida que la niebla se levantaba una voz cantaba:
Esta tierra fue hecha para ti y para mí.
Mientras iba caminando, vi un NO
Y en el cartel que dice "Prohibido el paso".
Pero en el otro lado no decía nada,
Ese lado fue hecho para ti y para mí.
A la sombra del campanario vi a mi pueblo,
En la oficina de socorro he visto a mi pueblo;
Mientras estaban allí con hambre, yo estaba allí pidiendo
¿Está esta tierra hecha para ti y para mí?
Nadie me puede detener,
Como voy caminando por esa carretera libre;
Nadie me puede hacer volver atrás
Esta tierra fue hecha para ti y para mí.

En mayo de 1941, Guthrie recibió el encargo del departamento de interior de escribir canciones acerca del río Columbia y la construcción de las presas federales. Son conocidas sus canciones "Roll On, Columbia" y "Grand Coulee Dam". Por esa misma época, conoció a Pete Seeger y se unió al grupo Almanac Singers, con el que realizó giras por todo el territorio de Estados Unidos. Se trasladó a vivir a la cooperativa Almanac House, en Greenwich Village.
Aunque anteriormente habían cantado canciones pacifistas, Guthrie y los Almanac Singers, en sintonía con la causa comunista (aunque Guhrie no llegó nunca a ingresar en el partido), adoptaron un beligerante antifascismo. Es famosa la frase que Guthrie escribió en su guitarra: "This Machine Kills Fascists" ("Esta máquina mata fascistas"). El músico se enroló en la marina, en la que sirvió junto al también cantante folk Cisco Houston, y después en el ejército. En 1944 conoció a Moses "Moe" Asch, de Folkways Records, para quien grabó por vez primera "This Land Is Your Land", y muchos otros temas en los años siguientes.
En 1942 conoció a Marjorie Mazia, con la que contrajo matrimonio en 1945, mientras se encontraba de permiso. Se instalaron en una casa en Mermaid Avenue, en Coney Island, y tuvieron cuatro hijos —incluyendo a Cathy, que murió a los cuatro años en un incendio, lo que causó a Woody una fuerte depresión. Su hijo Arlo sería también un famoso cantautor. En esta época, Woody escribió Songs to Grow on for Mother and Child, una colección de canciones infantiles, en la que se incluye el tema "Goodnight Little Arlo (Goodnight Little Darlin')", escrito cuando Arlo tenía sólo nueve años.
A finales de la década de 1940, la salud de Guthrie empeoró. Mostraba una conducta errática. Abandonó a su familia y viajó a California con Ramblin' Jack Elliott. Allí contrajo un tercer matrimonio y tuvo otro hijo, antes de regresar finalmente a Nueva York. Se le diagnosticó inicialmente alcoholismo y esquizofrenia, pero se terminó descubriendo que padecía la enfermedad de Huntington, que había causado la muerte de su madre. Estuvo ingresado en el Greystone Park Psychiatric Hospital de
Cuando murió, su obra había sido redescubierta por una nueva generación de músicos folk. Bob Dylan, quien lo visitó en los últimos años de su vida y dijo de él que era "su último héroe", escribió un homenaje de cinco páginas a Guthrie, Last Thoughts on Woody Guthrie, y le dedicó "Song to Woody", una de las canciones de su primer álbum, titulado simplemente Bob Dylan. Phil Ochs incluyó en su disco de debut, All the News That's Fit to Sing, la canción "Bound for Glory", que era tanto un homenaje a Woody como una crítica a la actitud de los que preferían olvidar el radicalismo socialista del cantautor.
Con destino a la gloria (Bound for Glory). Barcelona, Producciones Editoriales, 1977. Única novela escrita por Woody Guthrie. De contenido autobiográfico, relata su vida desde 1912 hasta 1942. Filmografía
El restaurante de Alicia (Alice's Restaurant, 1969), de Arthur Penn. Película protagonizada por Arlo Guthrie, en la cual se puede ver a Woody Guthrie, convaleciente en el hospital, poco tiempo antes de fallecer.
Con destino a la gloria (Bound for Glory, 1976). Películas basada en la autobiografía de Guthrie, dirigida por Hal Ashby y protagonizada por David Carradine.
Woody Guthrie: Ain´t Got No Home, 2006, documental.
Las canciones de Woody Guthrie se pueden escuchar en varias películas y documentales, entre otros, You Can´t Be Neutral on a Moving Train (2004), documental de Howard Zinn , el autor de la obra imprescindible La otra historia de los Estados Unidos (Editorial Siglo XXI, 1999, traducción de Toni Strubel).
La canción "Car Song" fue usada en los comerciales de TV para promocionar el Audi Q5 (2009)
http://www.youtube.com/watch?v=dkAxuqrVNBM&feature=related



No hay comentarios:
Publicar un comentario